domingo, 12 de diciembre de 2010

ENSAYO

Ramses     Abreu   4to B contabilidad #1
La República dominicana, como una guagua en reversa.


Para iniciar, es eminente que nosotros los ciudadanos de este país, tengamos claro que cada decisión y acción que tomemos, nos conllevará a una consecuencia que el cabo del tiempo nos afectara a todos, además es preciso que indaguemos sobre el mal que está afectando a nuestro país. Por defecto, ¿el por qué y cómo nuestra quisqueya, cada día se retrasa tanto políticamente como económicamente?, estas son unas de las interrogantes por las cuales deberíamos preocuparnos más, desde luego, que para poder hacer algo mejor para nuestro país debemos empezar por la educación, sembrando una sociedad en valores con ciudadanos que posean un buen desarrollo tanto personal como profesional. Por otro lado, debemos seguir enfatizando que para seguir adelante se requiere que pensemos en la base de la pirámide social de nuestro país, los ciudadanos, que de una u otra forma somos lo más importante para el país, y que sin nosotros no existiría el país. En fin, nuestros país, un país tercermundista, tiene en sus manos el poder para cambiar, por eso es de suma importancia que agarremos la palanca y pongamos un cambio, porque está la República Dominicana, como una guagua en reversa.

Para continuar, nuestro país se encuentra económicamente mal, no porque no hallan recursos ni dinero, sino porque  los recursos son mal administrados por el gobierno y porque el dinero que recauda el estado mediante los impuesto, no son devueltos a nosotros en obras o instituciones sino que se los roban los mismo funcionarios. La economía del país no avanza, esto se debe a que los gobernantes se hacen de dinero ellos mismos y no realizan su trabajo, que es velar por el bienestar del país para que éste coja rumbo y avance. No solo esto, sino que ‘’cada día crece esta locura¹``, y los gobernante le echan la culpa a la crisis mundial sin antes buscar soluciones para contrarrestar la crisis de nuestro país. Por otro lados, al inicio y durante las campañas electorales, los candidatos nos empalagan con sus promesas, las cuales en su mayoría, nunca son cumplidas pero aun así seguimos creyendo que antes de finalizar su periodo en el gobierno, serán cumplidas sus promesas.

Para seguir hablando, so solo los gobernante son los culpables de este desastre, sino nosotros los ciudadanos también formamos parte del caos que se exhibe en nuestro país, es decir, que nosotros los dominicanos también somos culpables de la crisis que sufre nuestra Quisqueya. ¿Por qué?, porque nosotros no haces ni el mínimo esfuerzo por superarnos, por ende, sino cambiamos notros, el pueblo dominicano, nuestro país tampoco cambiará. Hasta ahora nosotros son educamos al mínimo y nos aferramos a lo poco que tenemos, siempre esperando que alguien nos ayude o pegar un golpe de suerte en la lotería, pero nosotros tenemos la oportunidad de cambiar, no obstante somos muy haraganes para intentarlo.  ´´ Según el informe:  índice de felicidad de la organización británica The New Economics Foundation, nuestro país ocupa el segundo puesto como uno de los países más alegres del mundo ²´´ a pesar de que vamos en reversa, nosotros los dominicanos, somos el 2do país más alegre, pero esta alegría generalmente va acompañada de bebidas alcohólicas que unos beben para olvidar todo el trabajo que están pasando mientras que otros solo para disfrutar el poco dinero que se han ganado, por eso somos culpables también.

En la República Dominicana, cada día que pasa los precios de los alimentos de primera necesidad suben de precio, esto se debe a la inestabilidad en la economía y por la falta de control que existe en nuestro país, ya que cada vez que sube el dólar o el petróleo, suben los alimentos. ´´ Alimentos como el arroz, aceites comestibles, azúcar y café subieron entre 1 y 10 pesos, señaló el portavoz de una asociación de detallistas y no descartan próximos aumentos, la causa definida es el aumento de precio del petróleo, afectando el transporte de los alimentos y ocasionando escasez, ya que la mayoría de esos productos son importados.³ ´´ La situación en la república dominicana cada día es más difícil y no hacemos nada para disminuir los problemas, sino que los agravamos, de igual forma el país, tanto económico, político y socialmente va en reversa. En fin, todos los sectores, pobladores y gobernantes estamos involucrados en lo que puede ser un mejor o peor porvenir, y la decisión de poner un cambio está en nuestras manos.

Para concluir, quiero dejar expresado que la responsabilidad no es solo del gobierno, es de todos y cada uno tiene un nivel de responsabilidad en el proceso,  pero debemos poner de nuestra parte y el primer paso es querer hacerlo, querer lograrlo, vamos a darle pa’ lante a la guagua. Igualmente Juan Luis Guerra al igual que millones de dominicanos creemos que la guagua se puede poner a marchar adelantes, pero, ¿cómo revertir este proceso de atraso y cómo comenzar el proceso de cambio?, con voluntad,  voluntad política y ciudadana. Hasta ahora solo hemos escuchado a los políticos decir, e' pa' lante que vamos, que por cierto no es para adelante que vamos, sino que tenemos la reversa puesta, que como dicen los choferes de guaguas es un cambio fuerte y debemos ponernos en marcha, primero que los ciudadanos seamos mas inteligentes y busquemos siempre la manera de aprendes cada cada más, la manera de desarrollarnos, para así no dejarnos envolver de las falsas promesas y ser un ente cambiante en la sociedad. Y para culminar, nosotros tenemos el poder en nuestras manos, tenemos el poder del cambio, de la elección, de nuestro futuro y el nuestro país, así que pongamos un cambio de nosotros mismo y del país para que no esté la República Dominicana, como una guagua en reversa.

Referencias bibliográficas:
1- ´´ Cada día que pasa crece esta locura´´ (Juan Luis Guerra, 2003)

2- Por Disla Arvelo, Willians. República Dominicana: "Segundo país más feliz del mundo". martes 7 de julio de 2009. < http://ghvecindario.blogspot.com/2009/07/republica-dominicana-segundo-pais-mas.html >



3- REPÚBLICA DOMINICANA: Alerta por aumento de precios en los alimentos.   Martes 01 de Julio de 2008 04:14. NUTRINET.ORG. < http://nutrinet.org/servicios/noticias/1/737-republica-dominicana-alerta-por-aumento-de-precios-en-los-alimentos >


DICEN QUE SOY

Dicen que soy presumido
E ignorante me dicen algunos
Obstinado y engreído me abuchea a minutos
Yo pienso que me tiene envidia
Porque no tiene cualidades para presumir
Ignorante lo somos todos
Aunque cada quien ignora a su convenir

TU GATO NEGRO

Soy como el gato negro de Joge…
Insoportable, fastidioso y charlatán
Con ojos negros llenos de maldad
Pero lo que mi dueña no comprende
Que lo hago por amor,
Una mirada o un beso
De esos labios tan bellos

TU ERES MI PRIMAVERA

Durante la primavera tres rosas sembré
Una: te quiero
Dos: te adoro
Tres: jamás de olvidaré

¿QUE SERA MAÑANA?

¿Qué será mañana?
Seré un ingeniero o físico
O quizás un poeta
No se que profesión tendré
Pero de lo que si estoy seguro
Es que amor mío
Tu corazón… será mío

CUANDO LEO

Cuando leo aprendo
Aprendo que un libro es un mundo
Un mundo donde tú y yo somos de uno para el otro
Otro lado de mi vida que quiero que sepas que existe
Que existe esa posibilidad de que tú y yo estemos juntos
Juntos como un libro y su portada
Portada que posee una foto
Una foto donde estamos tú y yo solos

EL LIBRO ES

El libro es sabiduría
Algo bello y valioso que hace falta todos los días
El libro es perfección
Como la matemática y sumatoria de dos más dos
El libro es como el amor
Tan hermoso como tú
La creación de Dios

EL MAR

El mar es como las oportunidades
Que viene y van en millares
Como una ola tu sai ´´hello´´
Palabras que al despertar me susurras al oído
Para que yo te responda: aquí estoy amor mío

En el mar la vida es más sabrosa
Como tus labios cuando rozan los míos
Así de profundo es el mar
Como profundo es el amor por ti
Amore mío

OJALA QUE LLUEVAN PALABRAS

¡Ojala que lluevan palabras!
Porque no se mas que escribir
Tengo cansada la mano
De tanto versos producir

DON QUIJOTE

La lucha es momento especial
Donde tu jinete y tu espada son tu alma y corazón
Donde la adrenalina de hace volar
Vuelo que despega por amor
Amor que proviene de una doncella
Doncella que me da fuerzas para combatir
Combatir contra tres gigantes
Tres a uno en un duelo
En el duelo que los hare sufrir

LA POESIA

Poesía es una palabra
Palabra que llega al corazón
Corazón alegre que plasma una sonrisa en tu rostro
Poesía, una palabra, un dulce, una acción
Acción que nos arropa con sentimiento
¿Poesía serás tú?